Empecemos por definir que son los meniscos
Hablemos de la rodilla.
La rodilla es una articulación que se forma a partir de la unión de los huesos del fémur y la tibia; junto a estos aparece otro huesito llamado rótula.
Creo que las imágenes lo explican mejor.

Un aspecto a tener en cuenta es el hecho de que la rodilla no es perfecta, ya que la parte de arriba de la articulación del hueso fémur no ensambla perfectamente con la parte de abajo que es el hueso de la tibia, y es aquí en donde intervienen los meniscos.
Los meniscos son fibrocartílagos en forma de semiluna que funcionan como una especie de adaptadores que ayudan a estabilizar la articulación y amortiguan el rozamiento entre las superficies óseas. Hay dos meniscos en la rodilla, uno interno y otro externo.
Causas
Un mal movimiento, un giro inesperado o un esfuerzo exagerado, puede terminar en la rotura del menisco. En personas de edad avanzada podría darse una rotura por cambios degenerativos y en los deportistas suele ser una lesión frecuente. Otras causas se pueden dar por impacto directo o indirecto.
Sus síntomas son variados en función de la lesión, pero es habitual que se produzca dolor, inflamación y limitación para la extensión.
La rotura de menisco y su tratamiento
¡Depende!
El tratamiento depende del tipo de desgarro y de la zona en que se produce, depende de los síntomas mecánicos, de su intensidad y de si hay presencia de derrames persistentes en la rodilla. Van más dependes…Depende de la edad del paciente, de sus enfermedades y del periodo de tiempo transcurrido. Por ejemplo, una enfermedad como la artrosis o la obesidad plantea un escenario aún más complejo.
De cualquier manera, el primer objetivo del tratamiento será controlar el dolor y la inflamación.
En términos generales se manejan dos opciones de tratamiento, una conservadora y una quirúrgica. En el caso de optar por la opción conservadora, hay que tener en cuenta que el menisco no se repara ni se regenera por sí solo.
Tratamiento conservador
- Antiinflamatorios
- Fisioterapia
- Plantillas
Tratamiento quirúrgico
- Cirugía artroscópica
Conclusiones
Respondiendo a la pregunta del artículo. ¿Qué hacer ante una rotura de menisco?
La decisión más responsable es dejarse guiar por el especialista ortopedista – traumatólogo experto en rodilla, ya que cuanto más rápido sea el tratamiento, mejores los resultados y menos probabilidades de quedar con secuelas negativas que lamentar. Los meniscos son estructuras fundamentales en el presente y futuro de la rodilla.
Mi nombre es Hermann Riveros, ortopedista y traumatólogo con amplia experiencia en tratamientos y cirugías complejas de rodilla.
Te doy las gracias por leer este post y te invito a que hagas lo siguiente:
➊ Suscríbete al boletin de rodilla ↓
➋ Si estás enfermo de la(s) rodilla(s), pide tu cita en el botón rojo ↓
➌ Comparte este artículo en tus redes sociales ↓
➍ Conoce mi trayectoria en el menú [Sobre mí] ↑
¿Sabes por qué deberías suscribirte? Porque si tienes o has tenido un problema de rodilla, te conviene tener a la mano información sobre la salud de las rodillas.